Pueden haber muchos motivos para querer cerrar una terraza, ya sea para aprovechar mejor el espacio o simplemente para disfrutar de esa estancia todo el año, instalar cerramientos siempre ofrece ventajas. Se trata de una de las reformas más habituales en una vivienda o negocio, pero no siempre estamos seguros de cuáles son los beneficios de cerrar una terraza y cuál es el mejor modo.
Vitroglass, fabricantes de cortinas de cristal, te ayudan a resolver algunas de las dudas más comunes a la hora de cerrar una terraza.
¿Por qué cerrar una terraza?
Si mantienes tu terraza tal y como está, tienes un espacio estupendo para disfrutar cuando haga buen tiempo, pero ¿disfrutas de tu terraza de la misma manera cuando llueve o hace viento? Dar uso a ese espacio los 365 días del año, es una de las principales ventajas de cerrar una terraza. Además de los días soleados, tienes muchos más días para disfrutarla. Es una pena, contar con metros tan valiosos en tu hogar y no poder aprovecharlos sin importar el momento.
¿Es legal cerrar la terraza?
Una de las cuestiones a tener en cuenta es si es posible cerrar la terraza de tu vivienda cuando vives en un edificio comunitario, y si repercute en la fachada. Al cerrar una terraza sumas metros a tu hogar, y al integrarse en tu piso, también modificas la fachada, por lo que antes de cerrar la terraza te recomendamos consultarlo con tu comunidad de vecinos para la aprobación, y acudir a tu ayuntamiento para cerciorarte de si es necesario contar con algún permiso para cerrar la terraza.
¿Cuál es el mejor material para el cerramiento?
Encontrarás gran variedad de tipos de materiales para cerramientos, y es cierto que todos ofrecen ventajas, pero dependiendo del uso que quieras darle a tu terraza, los beneficios de utilizar un material en concreto pueden variar respecto a otros. Los cerramientos pueden ser de aluminio, PVC, madera o de vidrio sin perfiles. Instalar cerramientos más tradicionales pueden privar a tu vivienda de luminosidad, ya que estos materiales obstaculizan la luz natural.
En Vitroglass realizan proyectos de cerramientos de terrazas con cristales, utilizando un sistema cerrado sin marcos. Este sistema permite la posibilidad de abrir completamente el espacio sin dejar rastro de ninguna guía o perfil en medio, permitiéndote seguir disfrutando de las vistas.
¿Cómo funcionan los cerramientos sin perfiles para terrazas?
Si lo que quieres es un cerramiento parcial de una terraza, basta con instalar cortinas de cristal. Este sistema permite una forma diferente de acristalamiento, gracias a los paneles de cristal abatibles y sin perfiles, que permiten aprovechar las vistas y la luz natural sin ningún tipo de obstáculo. Si al contrario, lo que buscas es cerrar una terraza en su totalidad, puedes combinar las cortinas de cristal con un techo fijo o móvil. En el mercado, existe una gran variedad de techos para terrazas, en diferentes materiales y acabados, por ejemplo, los paneles de sándwich, que ofrecen un gran aislamiento.
¿Cuánto cuesta instalar un cerramiento en la terraza?
El precio por cerrar una terraza varía en función de las características del espacio y los materiales de los cerramientos. En el caso de instalar cerramientos de cristal sin perfiles, suelen ser relativamente fáciles de instalar, y te ayuda a crear espacios más funcionales y elegantes. En este sentido, el presupuesto por instalar cortinas de cristal puede ser de 200 € a 400 € el metro cuadrado, dependerá principalmente de la seguridad del vídeo escogido. Como has comprobado, cerrar la terraza tiene más ventajas que desventajas, por lo que te recomendamos si estás pensando en instalar cerramientos en tu hogar, contar con profesionales como Vitroglass, que te ayudarán a crear un nuevo espacio más versátil, para darle el uso que prefieras durante todo el año.